Hoy México
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Lupita Dominguez
No Result
View All Result
Home Ciudad Victoria

Alumno de la UAT diseña un sensor innovador para medir alteraciones en líquidos

Lupita Domínguez González Por: Lupita Domínguez González
febrero 5, 2024
Reading Time: 2min read
0
Alumno de la UAT diseña un sensor innovador para medir alteraciones  en líquidos
152
SHARES
507
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas; 5 de febrero de 2024.

En un esfuerzo por contribuir al desarrollo de infraestructura innovadora y sustentable, la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa el proyecto de investigación liderado
por Carlos Emanuel Ruiz Colunga, estudiante de la Facultad de Ingeniería y Ciencias
(FIC).

El proyecto está centrado en el desarrollo de un sensor óptico para medir el índice
de refracción (una medida que describe la rapidez con que la luz se propaga a través de un
medio en comparación con su velocidad en el vacío) de diversas sustancias, con un enfoque
específico en líquidos.

Este dispositivo utiliza una fibra óptica plástica, que es una de las opciones más
económicas en el mercado, y se caracteriza por ser intrínseco, estableciendo contacto
directo con la sustancia bajo análisis.

Ruiz Colunga explicó que el equipo ha llevado a cabo investigaciones con énfasis
en cítricos y, más recientemente, en mezcal.

Utilizando un led de alta potencia, el dispositivo puede medir el índice de refracción
de las sustancias, lo que permite la detección de alteraciones en tiempo real. Este enfoque
innovador tiene el potencial de revolucionar pruebas actualmente costosas y tardadas,
especialmente en el ámbito clínico y de laboratorio.

"Este proyecto contribuye al Objetivo 9 de la Agenda 2030 de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU), fomentando la creación de infraestructura más innovadora y
accesible a bajo costo", detalló el alumno de la UAT. Además, señaló que las pruebas han
sido comparadas con un equipo certificado, arrojando resultados prometedores que
destacan la eficiencia y la comparativa favorable en términos de costos.

Carlos Emanuel Ruiz Colunga, quien estudia el noveno semestre de la carrera de
Ingeniero en Telemática de la FIC, reconoció el apoyo de los docentes investigadores
universitarios, especialmente del Dr. Juan Carlos Elizondo Leal, el Dr. José Ramón Martínez Angulo y su asesor de tesis, el Dr. José David Filoteo Razo. Además, agradeció el
respaldo de la Universidad, que le permitió presentar recientemente el proyecto en el cuarto
Encuentro Internacional de Materiales y Dispositivos de Altamira (EMDA), donde
obtuvieron el tercer lugar.

El proyecto no solo busca la innovación científica, sino también la facilidad de
acceso para los usuarios. Actualmente, Ruiz Colunga y su equipo de asesores trabajan en el
desarrollo de una interfaz móvil que simplifique el acceso a los datos analizados y garantice
su disponibilidad, independientemente del tipo de dispositivo, ya sea computadora o
teléfono, que utilicen los usuarios.

Relacionado

Next Post
Reciben 500 familias de Victoria apoyo para mejora de vivienda

Reciben 500 familias de Victoria apoyo para mejora de vivienda

Destaca la UAT en investigaciones sobre el control biológico de  plagas

Destaca la UAT en investigaciones sobre el control biológico de plagas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas.

Abre la UAT inscripciones para ingresar a la Preparatoria Nuevo Laredo

Abre la UAT inscripciones para ingresar a la Preparatoria Nuevo Laredo

octubre 10, 2024
Guardia Estatal auxilia a lesionado en accidente vial

Guardia Estatal auxilia a lesionado en accidente vial

abril 20, 2023
Lleva SEBIEN apoyos a Bustamante

Clausuran Programa de Desarrollo de Proveedores del Sector de Hidrocarburos de Tamaulipas

diciembre 11, 2024
Participación comunitaria clave para eliminar criaderos y dengue: SST

Participación comunitaria clave para eliminar criaderos y dengue: SST

marzo 25, 2025
Rector estrecha vínculos de la UAT con sector empresarial del sur  de Tamaulipas

Rector estrecha vínculos de la UAT con sector empresarial del sur de Tamaulipas

febrero 29, 2024
  • Anunciate
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© 2023 Lupita Domínguez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2023 Lupita Domínguez