Hoy México
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Lupita Dominguez
No Result
View All Result
Home Ciudad Victoria

Se prepara municipio para realizar diagnósticos en diversos polígonos para prevenir el delito

Lupita Domínguez González Por: Lupita Domínguez González
mayo 30, 2024
Reading Time: 2min read
0
Se prepara municipio para realizar diagnósticos en diversos polígonos para prevenir el delito
157
SHARES
522
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas/ Lupita Domínguez González
Con el objetivo de prevenir el delito mediante el diseño ambiental (Crime Prevention Through Environmental Design) y el desarrollo urbano (CPT-UD) el municipio se prepara para ejecutar diagnósticos en diversos polígonos.
Durante los meses de junio y julio del presente año se estarán realizando estas evaluaciones bajo un enfoque integral en la que se involucre a la comunidad de manera activa.
Este diagnóstico que se realizara con la participación ciudadana es una herramienta fundamental para comprender y abordar los problemas de seguridad en el municipio.
Y es que al involucrar a la comunidad y considerar sus necesidades específicas, se busca crear un entorno más seguro y saludable para todos.
La implementación de estrategias basadas en estos diagnósticos contribuirá a la prevención del delito y al desarrollo de una comunidad más cohesionada y resilente.
Vale la pena explicar que el enfoque CPTED utiliza herramientas comunitarias como la Marcha Exploratoria de Seguridad (MAS) con la que se permite evaluar el territorio junto a los miembros de la comunidad
Esta herramienta permite evaluar el territorio junto a los miembros de la comunidad, considerados como expertos nativos en diagnóstico de variables ambientales que propician el delito o generan inseguridad en los espacios públicos.
Es importante la participación de la población para poder identificar y abordar las necesidades específicas del territorio, tales como la instalación de luminarias, la creación de senderos seguros para niñas, niños y mujeres, y la mejor de la infraestructura municipal para el bienestar común.
Algo que destaca en estas marchas exploratorias es la inclusión de mujeres en el proceso, lo que garantiza que se consideren sus perspectivas y necesidades.
Y es que la participación del sector femenil es fundamental para establecer mejoras necesarias en la infraestructura que contribuyan a un entorno más seguro y accesible para todos los habitantes, con especial atención a los grupos vulnerables.
Los diagnósticos tienen objetivos claves como son la Identificación de Problemas: Evaluar la naturaleza y magnitud de los problemas de seguridad en las escuelas y sus alrededores.
Determinación de Recursos: Identificar los recursos humanos y materiales necesarios para abordar los problemas identificados.
Establecimiento de una Línea Base: Crear una línea base de evaluación para futuras intervenciones y estrategias de seguridad.
La violencia es un acto que se ejerce para imponer temor o intimidación, y puede adoptar diversas formas, incluyendo la violencia escolar. Este tipo de violencia es particularmente preocupante debido a la temprana edad en la que comienza a manifestarse, con consecuencias que pueden derivar en conductas antisociales y criminales a largo plazo.
Para articular estrategias de seguridad y prevención efectivas, es esencial conocer los factores de riesgo que provocan la violencia. El presente diagnóstico busca detectar estos factores a través de diversas técnicas de investigación, como la recopilación y análisis de documentos, entrevistas, grupos focalizados y las mencionadas marchas exploratorias.

Factores Evaluados en el Diagnóstico

El diagnóstico evaluará:
Tipos de factores de riesgo de la violencia.
Factores protectores presentes en la comunidad.
Nivel y tipos de acoso escolar.
Roles de la violencia en distintos contextos.
Nivel de conocimiento sobre el tema entre la población.
Mecanismos de intervención actuales y su efectividad.

Relacionado

Next Post
Da inicio la veda de camarón en el Golfo de México

Da inicio la veda de camarón en el Golfo de México

Actúa Gobierno de Tamaulipas ante crisis hídrica en el sur del estado

Actúa Gobierno de Tamaulipas ante crisis hídrica en el sur del estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas.

Cambio de Gerente General en COMAPA Victoria.

Cambio de Gerente General en COMAPA Victoria.

octubre 21, 2024
Estudia la UAT al parásito que causa babesiosis en perros y su posible contagio a humanos

Estudia la UAT al parásito que causa babesiosis en perros y su posible contagio a humanos

julio 30, 2024
Llega el reto ciclista a Tamaulipas: “El Gran Fondo 40, 60 y 120 km”

Llega el reto ciclista a Tamaulipas: “El Gran Fondo 40, 60 y 120 km”

junio 22, 2025
Reynosenses dan testimonio de las buenas obras de Eugenio y comprometen su voto

Reynosenses dan testimonio de las buenas obras de Eugenio y comprometen su voto

abril 13, 2024
Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

Prepara la UAT plataforma para impulsar la economía social en Tamaulipas

abril 24, 2025
  • Anunciate
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© 2023 Lupita Domínguez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2023 Lupita Domínguez