Hoy México
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Lupita Dominguez
No Result
View All Result
Home Ciudad Victoria

UAT promueve la inclusión de la mujer en las ingenierías y matemáticas

Lupita Domínguez González Por: Lupita Domínguez González
febrero 16, 2024
Reading Time: 2min read
0
UAT promueve la inclusión de la mujer en las ingenierías y  matemáticas
152
SHARES
505
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas; 16 de febrero de 2024.

A través del panel virtual titulado “Los retos de las mujeres en STEM”,
investigadoras reflexionan en torno a los desafíos culturales y sociales que
aún enfrentan las mujeres en las disciplinas científicas.

En un esfuerzo por promover la inclusión y equidad de género en el campo
científico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organizó un
conversatorio virtual que reunió a destacadas investigadoras y profesionales para
abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en áreas de la
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

El evento realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en
la Ciencia contó con la participación, por videoconferencia, de las doctoras Evelia
Reséndiz Balderas, Bertha Ivonne Sánchez Luján y Flor Monserrat Rodríguez
Vázquez, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en el área de las
matemáticas y sus maneras de apoyar a las estudiantes de esas disciplinas.

En ese contexto, se presentaron cifras y datos que reflejaron la falta de
equidad de género en áreas STEM y una marcada disparidad entre la
participación de hombres y mujeres en disciplinas como ingeniería y matemáticas.
Además, se compartieron datos sobre los ingresos y oportunidades profesionales,
lo que subrayó la necesidad urgente de promover un entorno más inclusivo y
equitativo en estos campos.

La Dra. Evelia Reséndiz Balderas, investigadora y docente de la UAT,
abordó la visión desde su formación en las ciencias fisicomatemáticas, resaltó la
necesidad de fomentar programas de apoyo para las mujeres interesadas en
seguir carreras científicas e hizo hincapié en la importancia de la motivación para
fomentar el interés en programas de posgrado en áreas de matemáticas.

Por su parte, la Dra. Bertha Ivonne Sánchez Luján, del Tecnológico
Nacional de México Campus Ciudad Jiménez, Chihuahua, resaltó el impacto
positivo que tiene la participación femenina en la ciencia, así como su papel
fundamental en el desarrollo sostenible y la innovación en áreas de matemáticas
educativas e ingenierías.

Finalmente, la Dra. Flor Monserrat Rodríguez Vázquez, de la Universidad
Autónoma de Guerrero, hizo hincapié en la importancia de eliminar estereotipos de
género que desmotiven a las mujeres a seguir carreras científicas, instando a una
sociedad más alfabetizada en áreas STEM y políticas que fomenten la
participación femenina desde una edad temprana.

Estas destacadas investigadoras fueron convocadas con el objetivo de
generar un diálogo constructivo y reflexivo sobre la participación de las mujeres en
STEM y compartir experiencias, conocimientos y perspectivas sobre el tema.

Durante el evento, organizado por la Dirección de Igualdad y Derechos de
las Personas de la UAT, las ponentes coincidieron en la importancia de aumentar
la presencia femenina en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, hasta
superar los desafíos culturales y sociales que aún enfrentan las mujeres en el
ámbito científico.

Relacionado

Next Post
Trazan sociedad y gobierno proyecto de obra pública 2024 para Victoria

Trazan sociedad y gobierno proyecto de obra pública 2024 para Victoria

El rector Dámaso Anaya refuerza la vinculación de la UAT con  asociaciones de educación superior

El rector Dámaso Anaya refuerza la vinculación de la UAT con asociaciones de educación superior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas.

Amplía SET suspensión de clases a municipios del centro y altiplano tamaulipeco los días martes y miércoles de esta semana

Amplía SET suspensión de clases a municipios del centro y altiplano tamaulipeco los días martes y miércoles de esta semana

enero 20, 2025
Entrega José Ramón Silva becas TC Energía 2024

Entrega José Ramón Silva becas TC Energía 2024

octubre 18, 2024
Destacan Tampico y zona conurbada entre las más seguras del país; estrategia funciona

Destacan Tampico y zona conurbada entre las más seguras del país; estrategia funciona

octubre 21, 2024
La UAT es sede del foro para analizar retos y tendencias de la educación superior

La UAT es sede del foro para analizar retos y tendencias de la educación superior

junio 17, 2024
COMAPA Victoria da mantenimiento preventivo a la infraestructura electromecánica del Acueducto Victoria

COMAPA Victoria da mantenimiento preventivo a la infraestructura electromecánica del Acueducto Victoria

julio 7, 2024
  • Anunciate
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© 2023 Lupita Domínguez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2023 Lupita Domínguez