Hoy México
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Lupita Dominguez
No Result
View All Result
Home Ciudad Victoria

Instituto de Energía de la UAT impulsará la investigación y el desarrollo regional

Lupita Domínguez González Por: Lupita Domínguez González
octubre 2, 2024
Reading Time: 2min read
0
Instituto de Energía de la UAT impulsará la investigación y el desarrollo regional
153
SHARES
510
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Victoria, Tamaulipas.; 2 de octubre de 2024.

Con la creación del Instituto de Energía, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) contribuirá con la Secretaría de Desarrollo Energético del Gobierno del Estado, a impulsar la investigación, el desarrollo tecnológico y la formación especializada de recursos humanos en ese sector.
Por iniciativa del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, este nuevo organismo universitario surge con una visión planteada para promover el desarrollo energético sustentable en la entidad.
Ubicado en el Centro Universitario Sur de la UAT (Campus Tampico), el Instituto de Energía estará colaborando mediante sus investigadores y especialistas en diversos proyectos del Gobierno de Tamaulipas.
Entre estos se destaca el diseño de estrategias para cubrir con energía eléctrica viviendas ubicadas en zonas rurales donde económicamente es poco factible llevar una línea de abastecimiento.
De igual manera, se prevé ofrecer servicios especializados en el Corredor Industrial del Sur de Tamaulipas, que cuenta con más de diez empresas del ramo de hidrocarburos.
También se plantea ofrecer en el municipio de Reynosa análisis ambientales específicos y las respectivas propuestas para el desarrollo urbano.
Por otro lado, la UAT colabora con el Gobierno del Estado y la empresa petrolera Woodside que tiene a su cargo el Proyecto TRION, no solamente desde la perspectiva energética y de hidrocarburos, sino también en la promoción de nuevos conocimientos que beneficien a las comunidades de las zonas costeras.
Se busca también colaborar en una planta de fertilizantes, promoviendo el uso de energías limpias para obtener hidrógeno, así como en el parque fotovoltaico en el municipio de Tula.
Asimismo, se contempla la participación del Instituto de Energía de la UAT en la búsqueda de yacimientos de litio, y la exploración de hidrocarburos, así como en el uso de residuos de perforación no peligrosos.

Relacionado

Next Post
Asume Héctor Romero Lecanda dirección general del ITCA

Asume Héctor Romero Lecanda dirección general del ITCA

Incluye Claudia Sheinbaum a Tamaulipas en sus primeros 100 compromisos

Incluye Claudia Sheinbaum a Tamaulipas en sus primeros 100 compromisos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas.

Encabezan reunión en Nuevo Laredo el presidente López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal

Encabezan reunión en Nuevo Laredo el presidente López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal

junio 15, 2024
Piden mujeres Alto a la violencia en Ciudad Victoria 

Piden mujeres Alto a la violencia en Ciudad Victoria 

marzo 5, 2023
Tamaulipas clausura con éxito el FICSM 2025

Tamaulipas clausura con éxito el FICSM 2025

octubre 12, 2025
Activa SEBIEN Centro de Educación Extraescolar en Unidad de Bienestar

Activa SEBIEN Centro de Educación Extraescolar en Unidad de Bienestar

octubre 8, 2025
Vamos por mejores salarios y mas bienestar para todos: Eugenio

Vamos por mejores salarios y mas bienestar para todos: Eugenio

abril 10, 2024
  • Anunciate
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© 2023 Lupita Domínguez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2023 Lupita Domínguez