Hoy México
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Lupita Dominguez
No Result
View All Result
Home Estados

Tamaulipas, sede del Foro Consultivo CENAGAS 2025 sobre desarrollo energético

El gobernador Américo Villarreal suscribe convenio de colaboración con el director general del Centro, Cuitláhuac García Jiménez

Lupita Domínguez González Por: Lupita Domínguez González
junio 24, 2025
Reading Time: 3min read
0
Tamaulipas, sede del Foro Consultivo CENAGAS 2025 sobre desarrollo energético
151
SHARES
502
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Junio 24 de 2025

Tampico, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal y el director general del Centro Nacional de Control de Gas, Cuitláhuac García Jiménez, presidieron el Foro Consultivo CENAGAS 2025, en el que se analizaron temas sobre infraestructura, expansión de la red del Sistema Nacional de Ductos, regulación y almacenamiento estratégico de gas natural en Tamaulipas.

Durante el evento, celebrado en el auditorio de la CMIC de esta ciudad, el gobernador firmó como testigo de honor el convenio de colaboración entre el Gobierno de Tamaulipas y CENAGAS, que establece las bases de colaboración para desarrollar proyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico y formación de capital humano en materia de gas natural.

En su mensaje, Américo Villarreal destacó la contribución histórica de Tamaulipas en el sector energético, siendo el principal estado productor de energía a nivel nacional, con el 60% de la prospectiva energética que se puede desarrollar en el país y, además, un referente nacional en la generación de energía renovable no contaminante.

«Hay planes a través de la Secretaría de Energía, para poder tener e incorporar también empresas que se quieren sumar y trabajar con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para poderse instalar y estoy seguro que, próximamente, seremos también el referente de ser el estado con mayor producción energética a través de energía sustentable de aerogeneración y fotovoltaica, porque tenemos las condiciones propicias, geográficas y de localización para que así se dé», expresó.

Por su parte, el director general de CENAGAS, Cuitláhuac García, reiteró el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a proyectos en Tamaulipas, como el gasoducto del libramiento de Reynosa, y reconoció el trabajo del gobernador Américo Villarreal, «la transformación ya empieza a ser palpable en este estado», indicó.

García Jiménez dio a conocer que la presidenta Sheinbaum autorizó una inversión de 12,800 millones de pesos durante su sexenio para proyectos de gas natural en todo el país, los cuales se suman a los 29,900 millones de pesos, para una inversión total de 42,700 millones destinada a la operación, mantenimiento, rehabilitación y extensión de los gasoductos interconectados conocidos como el SISTRANGAS.

«Hay que levantar la mano, yo creo que Tamaulipas tiene ese interés y vamos a apoyar en lo que nos requieran», expresó.

En este foro que se realiza dentro de la Consulta Pública Nacional de Gas y es el tercero y último a realizarse este año, Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético del Estado, mencionó que, bajo la conducción del gobernador Américo Villarreal, el sistema energético y su correcto desarrollo en Tamaulipas tienen un componente muy especial para satisfacer los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo.

Agregó que, utilizando la energía como palanca de desarrollo, en Tamaulipas se van a generar proyectos que nunca se han visto en otros lados, como el almacenamiento estratégico subterráneo de gas natural, conocido como campo Brasil.

En el evento se contó con la asistencia de Carlos Andrés Morales Mar, director de la Agencia Estatal de Energía de Veracruz; Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico; los alcaldes de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez; Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Armando Núñez, subsecretario de Transporte, en representación del secretario general de Gobierno; Eduardo Haro Panduro, presidente de la CMIC en Tamaulipas, así como empresarios, representantes del sector académico y especialistas en el tema energético que participaron en los diferentes paneles.

Relacionado

Next Post
Entrega SET nombramientos a titulares de OPD

Entrega SET nombramientos a titulares de OPD

Impulsan conservación y desarrollo sostenible en Tamaulipas con la instalación del Consejo Estatal Forestal 2025

Impulsan conservación y desarrollo sostenible en Tamaulipas con la instalación del Consejo Estatal Forestal 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas.

Apoyará Secretaría de Economía a Mipymes afectadas por crisis de agua en el sur

Apoyará Secretaría de Economía a Mipymes afectadas por crisis de agua en el sur

junio 10, 2024
Este sábado Final de Intermedia 2024 Futbol Americano de la UAT

Este sábado Final de Intermedia 2024 Futbol Americano de la UAT

mayo 7, 2024
Analizan Estado y Municipio viabilidad de construcción de un CIR en Victoria.

Analizan Estado y Municipio viabilidad de construcción de un CIR en Victoria.

julio 10, 2024
Mejora municipio alumbrado público en áreas de la ciudad

Mejora municipio alumbrado público en áreas de la ciudad

diciembre 16, 2023
Con equipos fotovoltaicos se electrificarán poblaciones alejadas en Tamaulipas

Con equipos fotovoltaicos se electrificarán poblaciones alejadas en Tamaulipas

abril 14, 2025
  • Anunciate
  • Privacy & Policy
  • Contacto

© 2023 Lupita Domínguez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Economia
  • Estados
  • Seguridad
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos

© 2023 Lupita Domínguez